Sergio González nos recomienda su pronóstico para este combate del torneo UFC 314 por el cinturón de peso pluma.
Aleksander Volkanovski
Se espera que Volkanovski haga este fin de semana su esperado regreso al octágono tras más de un año de ausencia. El ex campeón necesitaba un descanso tras dos derrotas consecutivas por nocaut ante Islam Makhachev e Ilia Topuria. Volkanovski ha disputado seis peleas por el título en la UFC en menos de dos años, otra de las razones por las que el australiano necesitaba un descanso. Hay una opinión común en las redes sociales de que Alex está acabado como luchador, diciendo que ya no aguanta ni un puñetazo, incluso el otro día cumplió 37 años, pero a muchos se les escapan algunos detalles. Volkanovski perdió en su segundo enfrentamiento contra Makhachev por nocaut en Abu Dhabi, tras haber recibido un aviso con muy poca antelación. Tras una dura derrota, vuelve a la jaula después de 3 meses y medio, cuando los médicos suelen dar un mínimo de 6 meses para que el cerebro se recupere, y contra Topuria, que es capaz de generar una gran potencia con sus patadas laterales, como si disparara una magnum 44. Como resultado, Alex tiene un récord de dos derrotas consecutivas por nocaut, siendo que Makhachev ocupa el primer puesto del ranking libra por libra y Topuria, el tercero. No olvidemos el hecho de que Topuria, después de Alex, noqueó a Max Holloway, quien nunca había sido noqueado en su carrera, así que creo que Volkanovski, de 36 años, simplemente fue derrotado por peleadores más fuertes y jóvenes, sumado al tema del "time-management".
Diego Lopes
Diego Lopes es sangre nueva para la división de peso pluma y ha sido una adición interesante y emocionante a lo que ya es una de las divisiones más coloridas. Desde su derrota en el debut ante Movsar Evloev, Lopes ha encadenado cinco victorias consecutivas, incluida una victoria por decisión en el UFC 306 sobre Brian Ortega, dos veces aspirante al título. En términos de una oposición estelar, Ortega es el nombre más importante en el historial de Lopes, pero realmente no la tomo demasiado en cuenta, ya que Ortega es ahora más un quejoso que un luchador, además de que, por lo que sé, ahora peleará en el peso ligero y no quiere desgastarse pensando en el peso. Antes de Brian, Lopes había vencido a Dan Ige, que se levantó del sofá un día antes de la pelea y ha vencido a gente como Sodiq Yusuff y Pat Sabatini. Todos ellos son buenos peleadores... pero no están ni cerca del nivel de Volkanovski.
Pronóstico
Si nos fijamos en las estadísticas, Volkanovski es superior a Lopes en todos los aspectos. El australiano lanza una media de 6,16 golpes significativos por minuto frente a los 4,20 del brasileño, sumado al hecho de que Alex es más preciso (56% frente a 53%) y tiene una mejor defensa tanto de pie (58% frente a 50%) como contra los derribos (70% frente a 52%). Lopes es hábil en las sumisiones y tiene poder de derribo, pero su técnica de pie es descuidada y no puede luchar con serenidad en los momentos cruciales. Volkanovski podría haber conseguido la victoria e incluso acabar con Makhachev en su primera pelea hace apenas dos años. Lopes nunca ha peleado 5 asaltos en la UFC, por lo que simplemente no puedo dejar de creer en Alex una vez más. Si los partidarios de Lopes tienen razón y la mandíbula de Volkanovski está rota, entonces debemos esperar que el brasileño gane por nocaut en el primer o segundo round. Si no, de lo contrario, espero que Volkanovski sea el que acierte más golpes limpios de pie, que desarrolle una pelea con más orden, buscando derribos al final de los asaltos y manteniéndose fuera de peligro de la sumisión en el parterre. Creo que la larga pausa en su carrera, en este caso, ha sido buena para la salud de Volkanovski y que se llevará de vuelta el cinturón a Australia.