MBRecos nos recomienda un pronóstico para la LaLiga.
El Athletic Club y el Deportivo Alavés se enfrentarán este sábado 13 de septiembre a las 18:30h en el Estadio San Mamés, en el derbi vasco de la jornada 4 de LaLiga EA Sports 2025/26. El Athletic Club llega con tres victorias consecutivas, la última un 1-2 ante el Real Betis, consolidando su racha bajo la batuta de Ernesto Valverde, quien dirigirá desde la grada por sanción. El Deportivo Alavés, con una victoria, una derrota y un meritorio empate por 1-1 ante el Atlético de Madrid, busca mantener su solidez con Eduardo Coudet a los mandos, que aspira a romper una racha de 20 temporadas sin ganar en San Mamés.
El Athletic Club sufre múltiples bajas: Nico Williams (aductor, hasta finales de septiembre), Beñat Prados (rodilla, duda), Unai Egiluz (rotura de ligamento cruzado anterior, hasta marzo), Iñigo Lekue (aductor, hasta mediados de septiembre) y Álex Padilla (sancionado). Aymeric Laporte, recién fichado y autorizado por la FIFA, no entra en la convocatoria por decisión técnica y falta de integración, pese a su participación parcial en entrenamientos. Yeray Álvarez cumple suspensión por dopaje positivo (dos meses provisionales). Valverde alineará su once de gala, con Oihan Sancet de vuelta en mediapunta, y la duda entre Álex Berenguer y Umar Sannadi en ataque.
El Deportivo Alavés tiene a todos disponibles, con Carlos Benavídez recuperado y Lucas Boyé integrado tras lesión. Coudet mantendrá el esquema, con Denis Suárez como opción versátil en izquierda o interior, y Moussa Diarra o Víctor Parada en defensa. El técnico enfatiza ser protagonistas, proponer juego y explotar asociaciones para generar amplitud.
Se espera un derbi intenso, con el Athletic Club queriendo mantener el pleno de victorias pese a las bajas y el Deportivo Alavés buscando sorprender, en un San Mamés vibrante.
Nos vamos al mercado de fueras de juego, ya que el Athletic Club está optando por una defensa adelantada que está propiciando que sus oponentes caigan en posición de offside. Hasta ahora, todos sus rivales cayeron 3 o más veces en fuera de juego: Sevilla 8 veces, Rayo Vallecano 7 veces y Betis 3 veces. El Alavés en los tres partidos que ha disputado ha caído 3 veces en fuera de juego solamente en uno de ellos, ante el Real Betis, pero los otros dos los ha jugado contra conjuntos que defienden con la línea atrasada como Levante y Atlético de Madrid.
Creo que esta cuota que supera el par hay que probarla en este derbi vasco, ya que la forma de defender de los primeros partidos del conjunto de Valverde me hace ver que tiene un gran valor.