Kfpicks nos recomienda un pronóstico para el del ATP Beijing.
Marozsan llega como jugador más joven y con un perfil físico superior (193 cm, zurdo, con saque pesado) capaz de imponer un tenis agresivo en pistas rápidas. Sus resultados recientes muestran altibajos: ha sido capaz de derrotar a rivales de entidad como Auger-Aliassime y Pedro Martínez, pero también acumula derrotas esperables frente a jugadores mejor consolidados, reflejando una tendencia cercana al 50% de victorias en sus últimos 20 partidos.
Muller, por su parte, viene de un triunfo resonante en primera ronda contra Khachanov (Nº 10 del mundo), un resultado que refuerza su confianza en las condiciones de Beijing. A nivel histórico presenta un rendimiento más sólido en pista dura que Marozsan y, sobre todo, una mayor fiabilidad cuando parte con cierto favoritismo. Su tenis más táctico y de construcción de puntos suele ser efectivo para desestabilizar a rivales de perfil potente pero irregular.
El estilo de la pista en Beijing favorece a los sacadores, lo que mantiene vivas las opciones de Marozsan, pero el contexto actual (ranking superior, victoria previa de prestigio y consistencia relativa en momentos de presión) hace que Muller parta con ligera ventaja en un cruce que, de inicio, pinta muy equilibrado.
Conclusión: Se espera un partido cerrado, con opciones para ambos, pero el escenario y los antecedentes recientes inclinan la balanza hacia Alexandre Muller como ganador.