Sergio González nos recomienda su pronóstico para el partido de la clasificación asiática al Mundial 2026
Indonesia y Arabia Saudí tienen posibilidades similares de luchar por un lugar en la fase final del Mundial 2026, aunque la experiencia del equipo dirigido por Hervé Renard es notablemente superior. El conjunto de Patrick Kluivert mostró buen nivel en la tercera fase, pero fue superado por selecciones de mayor jerarquía como Australia y Japón.
Indonesia
Desde comienzos de 2025, Indonesia ha disputado partidos ante ambos gigantes asiáticos y no resistió la presión: fue goleada por Australia (1-5) y Japón (0-6), ambos encuentros disputados como visitante. Kluivert cuenta con varios jugadores en ligas importantes, como el portero Audero y los defensas Diks e Idzes, pero el rendimiento colectivo no ha acompañado. En septiembre, el equipo tuvo dos amistosos muy distintos: aplastó a Taiwán por 6-0, pero luego empató sin goles frente a Líbano.
Arabia Saudí
Arabia Saudí afrontó un reto mucho más exigente en la última fecha FIFA. El equipo de Renard jugó dos buenos partidos ante selecciones fuertes de Europa: venció a Macedonia del Norte por 2-1 y empató 1-1 contra Chequia, ambos líderes en sus respectivos grupos de clasificación europea. Para esta ventana no estará disponible Salem Al-Dawsari, pero el encargado de liderar el ataque será Firas Al-Buraikan, delantero del Al-Ahli, que ha sumado un gol y una asistencia desde mediados de septiembre.
Indonesia vs Arabia Saudí Pronóstico
Hace un año, Indonesia logró sumar cuatro puntos ante una Arabia Saudí en crisis (1-1 y 0-2). Pero tras la salida de Mancini, el equipo saudí ha recuperado su identidad. Con el buen momento ofensivo de Al-Buraikan y la diferencia de nivel entre ambas selecciones, los verdes deberían marcar al menos dos goles en Yakarta.