Sergio González nos recomienda su pronóstico para la final del Campeonato de Europa femenino.
Se repite el cartel de la final del Mundial 2023, donde Inglaterra y España se disputaron el título. Aquel día ganó la selección española, aunque eso no significa que el resultado vaya a repetirse automáticamente. Lo que sí está claro es que estamos ante dos estilos completamente distintos.
Inglaterra (fem.)
El juego de Inglaterra se basa en la presión alta, especialmente en la zona del área rival. Aunque no se caracteriza por su potencia física, el equipo sabe incomodar con su agresividad y orden. Ante Italia en semifinales, esa presión no se tradujo en goles directos, pero fue clave en la recuperación de balón. Ambos tantos llegaron tras segundas jugadas: el primero en un rebote del portero, el segundo en el rechace de un penalti, justo antes del final de la segunda prórroga.
España (fem.)
España brilló en semifinales contra Alemania gracias a su técnica y dominio del balón, con un 66% de posesión. Las combinaciones rápidas y los ataques verticales pusieron en apuros a la defensa germana en varias ocasiones. Claudia Pina desbordó sin descanso por la derecha, pero el único gol llegó también por ese costado, tras una genialidad de Aitana Bonmatí, actual doble ganadora del Balón de Oro. En defensa, la portera Cata Coll salvó al equipo en el descuento, reaccionando con reflejos a un remate tras un desvío.
Inglaterra (fem.) vs España (fem.) Pronóstico
España ha ganado los tres últimos enfrentamientos directos por la mínima, incluido el del Mundial. La solidez táctica, el talento individual y la experiencia en partidos decisivos hacen que La Furia Roja parta con ventaja también en esta final. Si bien se espera un duelo parejo, el favoritismo recae sobre las actuales campeonas del mundo.