Sergio González nos recomienda su pronóstico para este partido de la Segunda División.
Ambos equipos han tenido un comienzo de temporada irregular: los locales intentan jugar con iniciativa, pero fallan en la definición, mientras que los visitantes muestran un fútbol más estable y suman puntos gracias a su disciplina. En los enfrentamientos directos, la ventaja es claramente para el Cádiz, lo que supone un factor importante de cara al próximo partido.
Los locales no andan muy bien: tres victorias, dos derrotas y dos empates. El equipo tiene mucho el balón (casi un 60% de media), pero no suele marcar muchos goles: solo 0,7 por partido. En la última jornada, Las Palmas perdió en casa ante el Almería (0-1), a pesar de tener una clara ventaja en la posesión. En su estadio, Las Palmas suele jugar con más audacia, pero los últimos resultados muestran una falta de agudeza en ataque.
Los visitantes han comenzado la temporada con buen pie: cuatro victorias y tres empates. Su promedio goleador es alto (1,4 goles por partido), mientras que su defensa es sólida, con solo 0,8 goles recibidos de media. En la última jornada, Cádiz empató a cero con el Ceuta, tras haber sumado puntos con solidez en las jornadas anteriores. Su principal baza es la estabilidad y la experiencia: el equipo sabe cerrar espacios y jugar bien a esperar y contraatacar. También el balance de enfrentamientos directos les favorece: en los últimos cinco partidos contra Las Palmas han conseguido tres victorias y dos empates, incluido el 0-0 de la temporada pasada.
Las Palmas suele controlar el balón, pero no sabe convertir ese control en resultados. Cádiz es más pragmático y sabe cómo parar los partidos. Teniendo en cuenta el estado de forma y las estadísticas, no debemos esperar una lluvia de goles. El partido debería ser bastante cerrado, donde un solo gol podría decidir el resultado.