MBRecos nos recomienda un pronóstico para la Champions League.
El Newcastle United y el FC Barcelona se enfrentarán este miércoles 17 de septiembre a las 21:00h en el St. James' Park, en la jornada 1 de la fase de grupos de la UEFA Champions League 2025/26. El Newcastle United, dirigido por Eddie Howe, inicia su campaña europea con ambición tras una Premier League sólida realizada la temporada pasada, lo que le sirvió para regresar a la máxima competición europea de clubes dos años después. El FC Barcelona, bajo Hansi Flick, llega con un inicio liguero en el que está invicto con 3 victorias y 1 empate, enfocado en competir en todos los frentes pese a las ausencias.
El Newcastle United tiene la baja de Jacob Ramsey y la duda de Yoane Wissa. Eddie Howe ha lamentado la ausencia de Lamine Yamal en el FC Barcelona, describiéndolo como una pena no ver a un jugador de ese nivel disruptivo en los extremos. El técnico enfatiza la necesidad de controlar las bandas y entrar en batalla, reconociendo el talento culé pese a las bajas. El FC Barcelona encara el duelo sin Marc-André ter Stegen (espalda), Alejandro Balde (bíceps femoral), Pablo Gavi (rodilla) y Lamine Yamal (pubis), aunque Frenkie de Jong está recuperado del obturador.
Flick anticipa un partido de alta intensidad ante un Newcastle dinámico con presión vertical, destacando la juventud del equipo y la gestión médica para evitar recaídas.
Nos vamos al mercado de remates a portería, en el cual buscamos que el equipo visitante logre rematar entre los tres palos más veces que el local. El Newcastle en casa, entre la temporada pasada y la actual ha disputado 21 encuentros, con un balance en este mercado de 11 victorias, 3 empates y 7 derrotas. Su media de remates a puerta es de 5,0 y concede un promedio de 4,2. Por parte del Barcelona, como visitante entre la pasada y la actual campaña en liga y Champions ha jugado 29 partidos, con una media de 6,0 disparos a puerta por encuentro y de 4,1 concedidos. Su balance ha sido de 22 victorias, 0 empates y 7 derrotas en este mercado. Como vemos, la media a favor es de 1 punto más para el Barcelona y, la media concedida es ligeramente más baja por parte de los azulgrana.
Viendo estos números y que el Barcelona siempre va a por el rival y a generar una gran cantidad de ocasiones de gol, creo que esta cuota tiene valor suficiente como para probarla.