MBRecos nos recomienda un pronóstico para la Champions League.
El Paris Saint-Germain y el Atalanta BC se enfrentarán este miércoles 17 de septiembre a las 21:00h en el Parc des Princes, en la jornada 1 de la fase de liga de la UEFA Champions League 2025/26. El Paris Saint-Germain, vigente campeón tras un histórico 5-0 al Inter de Milán en la final, inicia la defensa del título con ambición bajo el liderazgo de Luis Enrique, quien enfatiza que quiere hacer de nuevo historia y conseguir su segunda Champions consecutiva. El Atalanta, dirigido por Ivan Juric en su estreno europeo con el club, llega motivado por un 4-1 al Lecce en Serie A, considerando el duelo como un regalo y un reto el disputar su primer encuentro contra el mejor equipo.
El Paris Saint-Germain encara el partido con bajas sensibles: Ousmane Dembélé (isquiotibiales, hasta finales de octubre, candidato al Balón de Oro con 35 goles la temporada pasada), Désiré Doué (gemelo) y Lucas Beraldo (esguince de tobillo) están fuera. Khvicha Kvaratskhelia y Lee Kang-in, con molestias, están disponibles pero limitados, mientras Presnel Kimpembe ha dejado el club. El tridente ofensivo titular de Luis Enrique está de baja o entre algodones, lo cual es un contratiempo importante para el conjunto parisino.
El Atalanta, sin Ademola Lookman, que no viaja por un golpe reciente, Gianluca Scamacca (lesión muscular), Éderson (tobillo), Mitchell Bakker y Sead Kolašinac (largo plazo), cuenta con Charles De Ketelaere (dos goles vs Lecce) como una de sus referencias. Juric, admirador de Enrique como "precursores" por su estilo innovador que llevó al PSG a la cima europea, alineará un 3-4-2-1 con la ambición de intentar puntuar para su objetivo inicial de estar entre los 24 primeros.
Duelo siempre interesante al ver al vigente campeón en escena en el cual se podrá ver la fortaleza del grupo ante las importantes bajas de cara a este encuentro.
Nos vamos al mercado de remates totales del equipo local. El PSG, actuando en casa en Champions League, promedió una espectacular cifra de 22,2 tiros por encuentro. Solamente se quedó por debajo de los 20 remates ante el Arsenal en el partido de vuelta de semifinales en el cual debieron de manejar la ventaja conseguida en la ida jugada en Londres. En este caso, nos vale con 17 o más remates del conjunto francés quien, a pesar de venir mermado de efectivos en el frente de ataque, veo que tiene capacidad y ganas de demostrar de los pupilos que entren en la parcela ofensiva que, presumiblemente, serán Barcola, Mbaye y Gonçalo Ramos.
Los fulgurantes números del equipo de Luis Enrique la temporada pasada, incluso con una primera fase mucho más discreta en cuanto a resultados, me hacen pensar que los franceses serán claros dominadores del encuentro y que con constantes llegadas nos puedan dar un acierto en este mercado de remates.