Sergio González nos recomienda su pronóstico para este partido de la Liga ACB.
Los locales ya han jugado tanto en la liga nacional como en la Euroliga, mientras que para los visitantes este es el primer partido oficial de la temporada. Las estadísticas de los enfrentamientos directos y el nivel de las plantillas están claramente del lado de los madrileños, pero los partidos iniciales suelen ser reñidos y no muy prolíficos en cuanto a anotaciones.
Real Madrid
Los madrileños no empezaron bien el año: en la Supercopa, el equipo cayó en la final ante el Valencia, y en la Euroliga, tras una inesperada derrota en Bolonia, logró imponerse con autoridad al Olympiacos (89-77) en casa. En la ACB, el Real Madrid sigue siendo la principal potencia de los últimos años, jugando con solidez en casa y sin dejar que sus rivales le superen por más de 10 puntos. La temporada pasada, el equipo tuvo la mejor defensa de la liga (menos de 74 puntos recibidos de media).
Gran Canaria
Los isleños sólo disputaron partidos amistosos en septiembre, en los que cayeron ante el Olimpia Milano, pero vencieron al Breogán y al Tenerife en partidos muy igualados. En el último campeonato, el Gran Canaria mostró un baloncesto sólido en casa, pero de visitante perdió puntos con regularidad y tuvo un balance negativo. Sus puntos fuertes son su férrea defensa y su trabajo en el rebote, pero contra los madrileños esto no suele ser suficiente.
Pronóstico
Desde 2024, los equipos se han enfrentado seis veces: cinco victorias para el Real Madrid y solo una para el Gran Canaria. En los últimos cuatro encuentros, los rivales no han superado los 160 puntos en total. Teniendo en cuenta que tanto los anfitriones como los invitados basan su juego en la defensa y que el inicio de la temporada suele estar marcado por la búsqueda de la química óptima, es difícil esperar un alto nivel de puntuación. Mi opción es un total inferior a 169,5, teniendo en cuenta la prórroga.