MBRecos nos recomienda un pronóstico para La Liga.
El Valencia y el Levante se enfrentarán este viernes 21 de noviembre a las 21:00h en el Estadio de Mestalla, en la jornada 13 de LaLiga EA Sports 2025/26. El Valencia, 18º con 10 puntos, viene de empatar 1-1 ante el Real Betis, pero su dinámica liguera es mala, con solo 3 puntos en los últimos 7 encuentros. El Levante, 19º con 9 puntos, tampoco llega en buena situación, sumando 1 punto en los últimos 4 encuentros. Derbi de la ciudad de Valencia en la que ambos llegan con necesidad de puntuar, ya que ambos se sitúan en la zona de descenso.
Carlos Corberán solamente tiene dos bajas por lesión, la de Mouctar Diakhaby y la de Largie Ramazani. El míster valenciano optó por un 4-2-3-1 en los ensayos, con André Almeida en la mediapunta y con las dudas de Diego López o Rioja en banda y las de Lucas Betrán o Hugo Duro en punta.
Julián Calero también tiene dos bajas, las de Pablo Martínez y Carlos Espí por lesión. Varios internacionales han tenido que viajar, como Matherw Ryan, Etta Eyong y Kervin Arriaga. Éste último llega más exigido tras haber disputado en la madrugada del martes al miércoles los 90 minutos con Honduras y, con el viaje, no tiene mucho tiempo para la recuperación. No obstante, estña siendo un jugador muy importante en las últimas jornadas y no se descarta que sea titular acompañando a Unai Vencedor en el medio campo.
El derbi valenciano regresa tres años después con la necesidad por parte ambos equipos de salir del pozo.
Para este duelo me gusta el mercado de disparos a portería. El Valencia, como local, ha tirado entre los tres palos más veces que sus oponentes en la mitad de los partidos (3 de 6). Perdió y empató en esta estadística ante buenos equipos como la Real Sociedad, el Villarreal o el Athletic Club. Sin embargo, se impuso a Getafe, Real Oviedo y Betis. En casa, promedia 3,8 tiros a puerta a favor y 3,3 concedidos. Por otro lado, el Levante tiene una buena media a favor de 3,9 disparos a portería jugando a domicilio, pero concede una media de 4,3. De los 7 partidos que ha jugado como visitante, ha perdido en esta estadística en 4 (Alavés, Elche, Getafe y Atlético de Madrid) y ha ganado en 3. Curiosamente, tiene mejores cifras que en casa, en dónde en absolutamente todos los partidos remató a portería menos veces que sus rivales. Sin embargo, esto creo que tiene más que ver con que en casa ha jugado ante rivales, en general, de mayor nivel (Barcelona, Real Madrid, Betis, Rayo Vallecano y Celta).
El Valencia es el que más obligado está en este encuentro y es al que más se le puede exigir la victoria y, por tanto, debería de buscar la portería rival con mayor ahínco. Creo que las probabilidades de que los locales disparen más veces a portería son superiores a la cuota 1,80 que nos ofrecen y, por tanto, veo valor en este pronóstico.







