Sergio González nos recomienda su pronóstico para este combate de la UFC.
Talita Alencar partía como favorita con una cuota de 1,50, pero ahora las apuestas están casi igualadas.
Si nos fijamos en la carrera de Demopoulos en la UFC, tiene un historial decente. Al mismo tiempo, Vanessa perdió la mayoría de sus combates, pero en las tarjetas de puntuación de los jueces de alguna manera terminó como ganadora. Es decir, Demopoulos perdió claramente las peleas contra Emily Ducote y Kanako Murata. De hecho, sólo ha ganado dos combates en la UFC de forma convincente.
La defensa contra derribos de Demopoulos es sólo del 27%, así que en teoría Alencar podría mover al suelo a Vanessa unas cuantas veces. Pero Talita tiene algunas lagunas importantes. En primer lugar, es una buena peleadora de jiu-jitsu, pero está lejos de tener la mejor lucha, con un porcentaje de éxito de sólo el 13% de sus takedowns. Sin embargo, puede que eso no importe en el combate que se avecina, ya que Vanessa no tiene problemas en caer de espaldas. En segundo lugar, el principal problema de Alencar es su resistencia. Lo vimos en su combate de las Contender Series contra Stephanie Luciano, cuando estaba cansada tras dos intentos de derribo y completamente agotada en el tercer asalto.
En la revancha contra la misma Stephanie, Alencar salió con un plan de pelea diferente. Teniendo en cuenta su actuación anterior, Talita decidió ahorrar energías y no hizo casi nada en el octágono. A pesar de ello, Alencar se cansó y perdió los tres asaltos.
Veo a Alencar ganando solamente por sumisión en el primer asalto. Es probable que haga un derribo en los primeros minutos y busque el codo de palanca. Pero si no lo consigue, Demopoulos ganará el segundo y el tercer asalto. Y no puedo fiarme de la resistencia de Alencar, que no hace absolutamente nada de pie, lanzando 2,49 golpes significativos por minuto con un 28% de precisión. En fin, no me sorprendería que Demopoulos ganara a principios del tercer round.